EL ORIGEN DE CANCA LA PIEDRA
Aunque resulte arriesgado, porque no se dispone de datos en que apoyar una afirmación precisa; podemos suponer que el origen de Canca la Piedra data de las primeras décadas del siglo XVIII y pudo ser similar al origen de Tamboril.
Leyenda
«Según la tradición, conservada de sus pobladores mas remotos». Algún lugareño o quizás explorador o aventurero de aquellos tiempos, en una de sus andanzas, quizás espontáneas o marcadas por algún interés particular; tomo la decisión de recorrer el lecho de un arroyo sonador, que define la propiedad de su cauce, cuando las aguas de los otros dos arroyos mas escarpados, confluyen en un punto casi sagrado¨ (Casa de los santos) para dar origen a su cuenca (norte-sur). Por la que arrastra con sus aguas arenas, cascajos y piedras que al chocar en su curso emiten un sonido, que en algunos lugares atraen curiosidad de algunas personas, creando en ellas el deseo de conocer las causas que los originan, en casi todo su trayecto; hasta llegar a un lugar llamado juntas de los ríos, donde este arroyo sonador confluye con el rio Licey.
Ese segundo lugareño, explorador o aventurero (ignorado) al que nos referimos, pudo observar en su recorrido la existencia de una pequeña cascada (posiblemente ubicada donde hoy esta el puente de canca) donde allí se producía un sonido casi constante ¨can-ca; can-ca¨ lo que atrajo con entusiasmo al personaje, quien luego observo, que el sonido era producido por las piedras, que al deslizarse por la pendiente chocaban entre si (can-ca)….., de donde, ¨según la tradición¨ se origino el nombre del rio canca; lo que luego y en reconocimiento a esta leyenda, los lugareños quisieron llamar Canca la piedra, al poblado que allí fue fundado.